Agradezco la dicha de vivir
y ser querida.
Amor de padre y madre
de hijos, hermanos y de primos
Amor de amigos
amor bueno
amor pasión
y de marido.
Amores que poblaron mis días
con dicha y sinsabor,
amor perdido
amor de vida.
Amor del saber, del crear
del trabajo productivo.
Amor al dar y recibir
sin nada a cambio
Agradezco la dicha de vivir
y ser querida pues comprendo
a lo largo de los días
que todo es amor
si sabemos vivirlo.
La literatura es imaginarse o querer averiguar lo que está al otro lado: más allá del umbral de la habitación, detrás de la puerta entornada que nuestra mano empujará o de la puerta cerrada con una llave que tal vez nos estará prohibido buscar; al otro lado de un río, detrás de una silueta azul de montañas...
domingo, 25 de marzo de 2012
domingo, 18 de marzo de 2012
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO
Madre, yo al oro me humillo,
Él es mi amante y mi amado,
Pues de puro enamorado
Anda continuo amarillo.
Que pues doblón o sencillo
Hace todo cuanto quiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Nace en las Indias honrado,
Donde el mundo le acompaña;
Viene a morir en España,
Y es en Génova enterrado.
Y pues quien le trae al lado
Es hermoso, aunque sea fiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Son sus padres principales,
Y es de nobles descendiente,
Porque en las venas de Oriente
Todas las sangres son Reales.
Y pues es quien hace iguales
Al rico y al pordiosero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
¿A quién no le maravilla
Ver en su gloria, sin tasa,
Que es lo más ruin de su casa
Doña Blanca de Castilla?
Mas pues que su fuerza humilla
Al cobarde y al guerrero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Es tanta su majestad,
Aunque son sus duelos hartos,
Que aun con estar hecho cuartos
No pierde su calidad.
Pero pues da autoridad
Al gañán y al jornalero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Más valen en cualquier tierra
(Mirad si es harto sagaz)
Sus escudos en la paz
Que rodelas en la guerra.
Pues al natural destierra
Y hace propio al forastero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS
Él es mi amante y mi amado,
Pues de puro enamorado
Anda continuo amarillo.
Que pues doblón o sencillo
Hace todo cuanto quiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Nace en las Indias honrado,
Donde el mundo le acompaña;
Viene a morir en España,
Y es en Génova enterrado.
Y pues quien le trae al lado
Es hermoso, aunque sea fiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Son sus padres principales,
Y es de nobles descendiente,
Porque en las venas de Oriente
Todas las sangres son Reales.
Y pues es quien hace iguales
Al rico y al pordiosero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
¿A quién no le maravilla
Ver en su gloria, sin tasa,
Que es lo más ruin de su casa
Doña Blanca de Castilla?
Mas pues que su fuerza humilla
Al cobarde y al guerrero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Es tanta su majestad,
Aunque son sus duelos hartos,
Que aun con estar hecho cuartos
No pierde su calidad.
Pero pues da autoridad
Al gañán y al jornalero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Más valen en cualquier tierra
(Mirad si es harto sagaz)
Sus escudos en la paz
Que rodelas en la guerra.
Pues al natural destierra
Y hace propio al forastero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS
sábado, 3 de marzo de 2012
LA VISITA
-Hola Marta… Soy tu vecina de enfrente. Veo que no hablas. Bueno, hablo yo… ¡¿Qué bien lo pasamos el primero de año verdad?!
La operación salió bien. Bueno, ahora te duele un poco y todos estos artilugios modernos son molestos pero ya te repondrás del todo.
Extraño un poco nuestros encuentros casuales. Sé que no soy buena vecina pues no me gusta hablar, yo más bien soy de escuchar. Pero hoy invertiremos eso así no te cansas.
Me encantaría que pronto estés en tu casa para seguir con nuestro plan de reunirnos a pintar juntas aunque sea una vez por semana. Piénsalo mientras te repones.
Mi idea es comenzar sencillo, saqué unas fotos de estos hermosos pimientos, huelen bien… ¿A ver si los sientes? Su textura es fuerte y brillan con un verde maravilloso que cada una conseguirá a su manera. No sé si hacerlos en acuarela, óleo o pastel. A mí se me da mejor el pastel, probaremos.
¿Oliste? Bueno, ahora como buena artista tócalo… No digas nada solo siente. ¿Viste que fuerza tienen? Ahora huele de nuevo. No solo son hermosos y olorosos, tienen un sabor exquisito, rotundo, dulzón…
No te preocupes, el pimiento sigue dándose, ya los probarás cuando mejores. Mientras imagina como los pintarás porque tenemos la foto para verlos.
Otra idea es esta: ¡Huele! ¿Te gusta verdad? Si… Es un jazmín. De los pequeños, blanco puro, con un botoncito duro en el centro. Este parece casi una rosita muy abierta, tiene muchos pétalos. ¿Te gusta el olor? Imagina como lucen varios en mi tacita de porcelana… Una preciosura para pintar, también los fotografié lo más estéticamente posible con uno caído en calor té pues ya se marchitó, para armar mejor el tema.
Si no te gusta, siempre tengo la foto de la planta madre que está llena de pimpollos y también la de un retoño que hice cuajado de ellos. Elegirás cual pintar.
Mmmm… La habitación tomó olor a jazmín que venció al pimiento ¿viste? Pero te falta tocarlo… Yo guío tu mano… Toca… Sé que lo sientes aunque estés dormida… Pétalos pequeños y textura sedosa. No es aterciopelada y son firmes ¿Viste? Toca… toca… ¿Podremos logras esa textura? Imagínala hasta que despiertes pues yo sé que me escuchas…
No sé en qué técnica lo haría, ya lo decidiremos.
Creo que me tendría que ir Marta… Lo último y me voy: Sé que te gusta cocinar pues siempre coincidimos en las compras y hablamos de la comida del día, tendremos que inventar algo con esta hermosa hierba… ¿Es menta? Nooo… Seguro reconociste el olor de la albahaca, planta noble donde la haya. Olor inconfundible. La dejé para lo último pues hubiera invadido las demás.
Tendríamos que pintar un tríptico de aromáticas. Toca las hojas ¿Sientes su textura, su forma? Se curvan hacia adentro, aunque en la planta se curvan hacia afuera, piensa… Es que ahora perdieron frescura pues hace calor. Tienen las nervaduras marcadas pero no destacan tanto pues no tienen el brillo de las del jazmín, además su textura es mucho más frágil. ¿Recuerdas cuando las picas para el pesto? Tengo que sacar fotos a la planta que está en plena floración. Florcitas blancas apiñadas que luego dejan sus valiosas semillas.
¿Qué te parece? Comenzarás primero por la comida o primero por la pintura? Bueno, primero te repones, ahora te falta despertar de tu sueño… luego decides…
No quise omitir detalle para que vayas pensando en el cuadro, la dimensión, la técnica a utilizar pues sé de tu sensibilidad para lograr obras hermosas hasta en mínimos detalles.
Ahora me voy. Yo te las dejo. A lo mejor me regañan y aunque las tiren tengo más. Tú ponte mejor. Hasta pronto vecina.
Te quiero… ¡A despertar y reponerse que tenemos trabajo por delante!
Chau.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NO SABÍA COMO TITULAR ESTA ENTRADA!!
Creo que me dio nostalgia, es decir hace rato que me da ganitas de volver. Pocas novedades, nada de viajes por ahora, poco andar con l...
