QUE EL AMOR, LA PAZ, LA SALUD Y LA ALEGRÍA PERDUREN DURANTE EL AÑO 2015
La literatura es imaginarse o querer averiguar lo que está al otro lado: más allá del umbral de la habitación, detrás de la puerta entornada que nuestra mano empujará o de la puerta cerrada con una llave que tal vez nos estará prohibido buscar; al otro lado de un río, detrás de una silueta azul de montañas...
miércoles, 24 de diciembre de 2014
jueves, 11 de diciembre de 2014
LA CASA RENOVADA
Nunca mejor dicho, romper, llegar a las entrañas, inyectar, poner aislamientos, reboques, pintura...
Hubo un cambio que no se nota pero que durará un tiempo:
¿Hasta cuándo?
No sabemos... Esperemos que sea bastante.
Hasta ahora no se ha vuelto a inundar, han hecho algunas obras que parecen dar resultado, veremos qué pasa.
Mucho ruido, polvo y tiempo.
Tiempo.
¿Alguna vez nos preguntamos para qué sirve el tiempo?
En este caso para mejorar, un esfuerzo físico y mental grande, también fue grande el esfuerzo económico, pero el dinero al igual que el tiempo no tiene medida cuando es necesario.
Ahora llegó el momento de disfrutarlo y también de esperar que el tiempo acompañe sin la rudeza destructora de la indomable Naturaleza.
Ahora tengo tiempo y lo voy a disfrutar gastándolo a gusto en ... LA CASA RENOVADA...
![]() |
El dormitorio de mi hija |
![]() |
Vaciar bibliotecas |
![]() |
Comer en cualquier parte de la casa |
![]() |
Sacar de un lado, poner en otro, libros con plantas y maletas todo en un perfecto cambalache, como dice el tango. |
![]() |
Poniendo la puerta nueva en el patio de mi hija |
![]() |
Vaciar el placard |
domingo, 26 de octubre de 2014
CAMINO DE RIO
![]() |
Río de La Plata - Martínez - Pcia de Buenos Aires |
que se hace fino al continuar
que va sin rumbo a destino incierto,
igual por tierra que allende el mar.
Caminos varios buscó mi pie
y a recorrerlos sin rumbo fui
de los misterios que allá encontré
cuento que nada redescubrí.
La mente vuela por los recodos
del manso río que va hacia el mar
siguen mis pasos por otras sendas
que otros hollaron sin descansar.
Caminos varios que al recorrerlos
siempre me empujan a buscar más
busca mi alma cosas perdidas
y siempre pienso; un paso más.
Vuelvo a ese río ya recorrido
descubro cosas que ayer no vi
las emociones siempre desbordan
al caminante que indaga más.
Las mismas piedras ya más gastadas
el agua mansa que no es la misma,
la hierba nueva, el árbol viejo
aunque ese río parezca igual.
que va sin rumbo a destino incierto,
igual por tierra que allende el mar.
Caminos varios buscó mi pie
y a recorrerlos sin rumbo fui
de los misterios que allá encontré
cuento que nada redescubrí.
La mente vuela por los recodos
del manso río que va hacia el mar
siguen mis pasos por otras sendas
que otros hollaron sin descansar.
Caminos varios que al recorrerlos
siempre me empujan a buscar más
busca mi alma cosas perdidas
y siempre pienso; un paso más.
Vuelvo a ese río ya recorrido
descubro cosas que ayer no vi
las emociones siempre desbordan
al caminante que indaga más.
Las mismas piedras ya más gastadas
el agua mansa que no es la misma,
la hierba nueva, el árbol viejo
aunque ese río parezca igual.
ENERO 2008
domingo, 7 de septiembre de 2014
ALGUNAS SUGERENCIAS PARA VIVIR UN POCO MEJOR...
William Shakespeare decía:
“ Siempre me siento feliz, ¿ sabes por qué ?
Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele.”
Los problemas no son eternos, siempre tienen solución,
lo único que no se resuelve es la muerte.
No permitas que nadie te insulte, te humille o te baje la autoestima.
Los gritos son el arma de los cobardes, de los que no tienen la razón.
Siempre encontraremos gente que te quiere culpar de sus fracasos,
y cada quien tiene lo que se merece.
Hay que ser fuertes y levantarse de los tropiezos que nos pone la vida,
para avisarnos que después de un túnel oscuro y lleno de soledad,
vienen cosas muy buenas "NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA".
Por eso disfruta la vida porque es muy corta,
por eso ámala, sé feliz y siempre sonríe,
sólo vive intensamente para ti y por ti. recuerda:
Antes de discutir . . . . Respira.
Antes de hablar . . . . Escucha.
Antes de criticar . . . . Examínate
Antes de escribir. . . . Piensa
Antes de herir . . . . Siente
Antes de rendirte . . . . Intenta
Antes de morir . . . . . . . VIVE . . ! !
La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas,
sino aquella en que cada individuo aprende a vivir,
con los defectos de los demás y admirar sus cualidades.
Que quien NO VALORA lo que tiene, algún día se lamentará
por haberlo perdido y que quien hace mal algún día recibirá su merecido.
Si quieres ser feliz haz feliz a alguien, si quieres recibir,
da un poco de ti, rodéate de buenas personas y sé una de ellas.
Recuerda, a veces de quien menos esperas es quien te hará vivir buenas experiencias!
Nunca arruines tu presente por un pasado que no tiene futuro.
Una
persona fuerte sabe cómo mantener en orden su vida. Aún con lágrimas en
los ojos, se las arregla para decir con una sonrisa, " ESTOY BIEN ".
lunes, 28 de julio de 2014
ES BUENO TENER MEMORIA...
Hoy acuden a mi mente innumerables anécdotas.
La salida del baile, ¡cuánta euforia!
El plantón en la esquina, ¡que decepción!
El encuentro en la estación de trenes,¡qué
alegría!
La llegada a casa y la excusa tonta, ¡qué
sensación de culpa!
La sonrisa inteligente de mamá, ella es
fabulosa, ¡todo lo entiende!
La duda de si llamará o no llamará, uff...
¡qué alegría!
El reencuentro, el cine, el primer beso,
Cuánta dulzura, cuánta inocencia, qué timidez,
¡¡pero que gusto..!!
Las confidencias con las amigas,
tres inseparables ahora con menos tiempo de
estar juntas.
El amor, dulce y tierna aventura...
La cena de presentación y el pedido de mano,
¡Cuánta inquietud!
Compromiso.., casamiento.., el misterio desvelado...
Los suegros y las comidas tediosas de los
domingos.
Excusas, excusas...
Los hijos, otra experiencia más, qué dulzura,
qué ternura... ¡qué trabajo!
El dolor.., ¿cómo fue que sucedió? ¿Porqué..?
¿Cuándo..?
La separación, la rabia.
El tiempo que pasa y el perdón que llega.
El olvido que se lleva lo malo y más tiempo
que sigue pasando.
Nietos: más dulzura, más amor.
La satisfacción de ver a los hijos realizados
empezando el camino.
El camino que todos recorremos;
que aún pasando por otras sendas lleva a la
misma meta:
vivir cada uno lo suyo como le corresponde,
como lo elige.
Ahora toca época de serenidad y paz interior.
Flashes de épocas pasadas. No hay anécdota.
La vida hasta aquí es una anécdota en sí
misma.
No hay final aún falta mucho por hacer.
Esto solo es recordar... recordar...
Es bueno tener memoria...
ROSA MARÍA FAVALE
sábado, 12 de julio de 2014
CUANDO MIRAS DESPACIO
Si te quedas mirando largamente
cualquier cosa del mundo
—un gorrión, una mujer, un árbol,
un río, un desengaño, tal poema
por el que pasa un río
y una mujer desengañada y sola
y en el que se alza un árbol al que acuden
los gorriones mientras cae la tarde—,
si miras cualquier cosa un largo rato
y dejas que entre en ti,
que te vacíe de tu oscuridad
y que en tu ser halle cobijo y sea,
verás y sentirás que cuando miras
tú eres mundo también,
que en ti la vida se entrecruza y canta,
y que todo es sagrado.
Eloy Sánchez Rosillo
(Murcia, 24 de Junio de 1948)
jueves, 22 de mayo de 2014
Y UNO APRENDE
Después de un tiempo,
uno aprende la sutil diferencia
entre sostener una mano
y encadenar un alma,
Y uno aprende
que el amor no significa acostarse
que la compañía no significa seguridad
Y uno empieza a aprender...
que los besos no son contratos
Y los regalos no son promesas
Y uno empieza a aceptar sus derrotas
con la cabeza alta y los ojos abiertos
Y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy,
porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes...
Y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.
Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado,
hasta el calorcito del sol quema.
Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma,
en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que
realmente puede aguantar,
que uno realmente es fuerte,
que uno realmente vale,
y uno aprende y aprende.
Y con cada día uno aprende.
JORGE LUIS BORGES
miércoles, 26 de marzo de 2014
POESÍA CHINA
POESÍA CHINA
POESÍA Y PROSTITUCIÓN
La poesía China data del siglo XVIII a.C., es decir, mil años antes que Homero, y alcanza
su apogeo durante las dinastías Tang (618-907) y Song (960-1279). Los expertos
indican que desde finales del siglo VII la composición poética era el contenido principal de
los exámenes oficiales para obtener un puesto de funcionario público, no estaba permitido
entrar en la administración sin conocer bien la poesía o ser poeta o por lo menos, versificador.
“Se presentaba un poema al solicitar empleo y se dedicaban versos a los amigos que se despedían, a los oficiales que se marchaban a la guerra, a los colegas que sufrían”.
Los versos del afamado poeta Bai Juyi aparecían inscritos en las paredes de las escuelas, de los templos, de las oficinas de correo. Se vendían copias de sus versos en los mercados o se trocaban por vino en las tabernas.
Las poetas prostitutas escribían sobre el amor, el desamor, la injusticia social, la exaltación de la naturaleza, la amistad y la nostalgia. Muchos de sus versos están llenos de dolor, soledad y ansias de volver a sus aldeas, a sus orígenes, el deseo de recuperar sus vidas y ser libres, sin ataduras. Si la vida personal de estas poetas fue maltratada por el destino, la obra literaria de algunas de ellas -poética, caligráfica o pictórica- ha sido motivo de admiración y estudio.
Lu Huinu, poeta y prostituta china del siglo XIV escribió este poema improvisado en una barca. Su historia es similar a la de las cerca de 200 poetisas que fueron sometidas a la trata: nacidas o crecidas en medio del aroma literario, pero maltratadas por el destino y acosadas por la miseria, se resignan a prostituirse para sobrevivir, y cuando las condiciones lo permiten, se liberan de esta condición humillante.Para mis padres, pesa más
el dinero que su hija.
Y así, con el laúd entre los brazos,
recorro sola, mil y mil leguas.
Al claro de la luna,
tras mi concierto,
no cesan de aplaudirme.
No saben que no han escuchado música,
sino los sollozos de mi alma rota.
Occidente se ha encargado de difundir el estereotipo de las delicias de un palacio de retiro adornado con madera y jade, candiles de barro y el crepitar de la llama, sin embargo China ha sido una sociedad machista e injusta, en la que la prostitución era un asunto de familia. Mujeres maltratadas, educadas para dar placer sexual e intelectual a los funcionarios y viajeros que se desplazaban por negocios.
Este es uno de los 20 poemas que la poeta Liu Rushi (1618-1664) reúne bajo el título de Añorando a mi amado, escritos cuando fue expulsada de la casa en la que convivía con Chen Zilon, su amante, después de que este salió de viaje a la capital. Liu Rushi fue famosa por su erudición, sus bellos versos, caligrafías, pinturas y rectitud. Nació en una familia muy pobre y fue vendida a un prostíbulo a los 8 años. Se casó como concubina con Qian Qianyi, y al morir este ella se suicidó, dejando más de 200 poemas."Ya me marcho, dejando
el verde follaje del wutong,
árbol de Soledad.
Antes yo no conocía
el dolor del amor.
Ahora entiendo que ha sido mi ardiente pasión
el motivo de todos mis sufrimientos.
¿Para qué buscarlos en otro sitio?"
Las niñas hermosas e inteligentes eran seleccionadas para recibir una educación fundada en poesía, canto y baile a fin de hacer de ellas un producto irresistible para la clase más solvente y refinada de China. Les enseñaron a purgar su dolor con tinta. Todas ellas tienen sus mangas rojas perfumadas, delante de las puertas de sus casas hay espléndidos sauces y los pájaros no cesan de cantar.
Todas están encerradas en lo recóndito de su alcoba, bordando sus trajes de danza y transitando como pueden su profunda tristeza."Entre espléndidas flores de color variado
arrasados los ojos de lágrimas, te despido".
LI YE (Siglo VIII)
Dedicado a mi amigo Zhu FangAlegría por la visita que me hizo Lu Hongjian, a la orilla del lago, cuando estaba enferma.
Te marchaste, la última vez, al claro de luna,
en medio de una copiosa escarcha.
Vienes ahora, entre brumas glaciales,
a verme aquí, tumbada, enferma.
Las lágrimas me quitan la palabra.
Te pido tomar el vino de Tao,
el del famoso poeta
retirado a la montaña,
e improviso un poema para agradecerte.
Una borrachera casual.
No viene mal.¿Qué hacer, si no?
XUE TAO :Subiendo a la alta montaña,
contemplo el agua del gran lago.
Las añoranzas no distinguen
entre el día y la noche.
Pienso yo en ti y tú en mí,
meses tras meses, años tras años.
Verdean lozanos bosques.
Flores silvestres compiten en abrirse.
Cuando volvamos a vernos,
te diré todo lo que estoy sufriendo.
Ocho superlativos
El más cercano y el más lejano:
El Oriente y el Occidente.
El más profundo y el menos hondo:
Arroyo cristalino.
Los más altos y los más resplandecientes:
El sol y la luna.
Los que más se aman y los que más se desaman:
Marido y mujer.
Despidiendo a un amigoEl arroyo otoñal
Cristalino arroyo color frígido,
envuelto en neblinas.
Diez cuerdas de cítara
susurrando desde lejos.
El son llega hasta mi almohada,
despertando mis amorosas añoranzas.Triste, no puedo conciliar el sueño.
País de agua, juncos escarchados de noche.
Luna glacial y montañas sombrías.
A partir de esta noche nos separan mil leguas.
Larga como gran muralla la pesadilla de ausencia.
En Xiyan
Apoyada en la barandilla,
recuerdo al gran poeta Li Bai.
Copa en mano, ante el viento,
le agito la mano.
Entre la llovizna se detiene el caballo
que se iba alejando.
Bajo la luz del sol poniente,
chillan alborotadas cigarras.
LIU CHAICHUN:
Esperando el regreso de mi marido
(Según la melodía Luohongqu)
IV
Aquel año, cuando nos despedimos,
me dijiste que ibas a Tong Lu.
Pero allí nadie te encuentra.
Hoy he recibido una carta
ciudad mucho más lejana.
que me enviaste desde Cantón.
GUAN PANPAN (siglo VIII)
En la Mansión de Golondrina
En memoria de mi difunto esposo
Mausoleo Colina del Norte,
entre pinos y cipreses,
envueltos en tristes nieblas.
Han pasado diez años
desde que te enterraron
con tu espada y tus pertenencias.
Nadie ha vuelto a oír mis canciones,
ver mi cara pintada,
ni oler el perfume de mis mangas rojas.
DU QIULIANG (siglo IX)
Vestimentas de hilos de oro
Aunque sean bordadas con hilos de oro,
no des tanta importancia a tus vestimentas.
Pero sí a cada hora y momento
de tu lozana adolescencia.
Las flores hay que cogerlas a tiempo.
Si no, te quedarás sólo con las ramas secas.
XU YUEYING (siglo IX)
Despedida
Me decepciona todo lo que ocurre:
Va contra la voluntad nuestra.
Venimos los dos y ahora regresa una.
Odio las aguas que fluyen
ante el Pabellón de Espera:
impasibles, reflejan cómo se separa
la amorosa pareja de patos mandarines.
WANG WEI (siglo XVII)
¿Se abren ya las flores del ciruelo?
Al despedirnos, él me ha citado
para cuando se abran flores del ciruelo.
Anoche le eché de menos.
Me levanté y salí al patio a ver el árbol.
Enlace: http://www.revistadeartes.com.ar/revistadeartes-42/literatura_poetas-prostitutas.html?mkt_hm=26&utm_source=email_marketing&utm_admin=30995&utm_medium=email&utm_campaign=Revista_de
Fuentes:
Antología de poetas prostitutas chinas (siglo V-siglo XXI) Guojian Chen Visor, 2010.
Imágenes: obras pictóricas del pintor chino Hu Jundi (1962)
www.pikaramagazine.co m
alberto-b-ilieff.blogspot.com.ar
www.publico.es
www.taringa.net
jueves, 20 de febrero de 2014
FEDERICO GARCÍA LORCA - 1898 - 1936
Por una observación muy acertada del Sr. Citizen... investigué si realmente esta poesía era de Lorca y pude comprobar que no es así.
Esta fue una de las fuentes que más lo explica:
http://www.franciscooliveiraysilva.com/2013/05/el-poeta-garcia-lorca-contra-cristina.html
Pido disculpas por el error...
DE NEGRO VA LA SEÑORA
SIEMPRE VESTIDA DE NEGRO
Y NO ES POR SU MARIDO
QUE HACE RATO QUE SE HA MUERTO.
LLEVA LUTO POR LA PATRIA
QUE ELLA HA IDO PARIENDO,
DESTRUYENDO CON SU IRA
LO QUE OTROS ERIGIERON.
MUJER SIN CONCIENCIA ALGUNA,
VACÍA DE AMOR O AFECTO,
NO ACEPTANDO UNA OPINIÓN,
UNA PALABRA, UN CONSEJO.
ABRIGA SU SOLEDAD
ACUMULANDO DINERO,
POBRE, POBRE ESTA SEÑORA
QUE NO TIENE NADA BUENO.
VA CAYENDO POCO A POCO
SU DELIRIO SE AGIGANTA
Y YA SE SIENTE UNA REINA
RODEADA DE ORO Y DE PLATA.
CON SUS SÚBDITOS AL PIE
TODOS CON CABEZA GACHA
Y ELLA UNA DIOSA SE CREE
Y VA CON LA FRENTE ALTA
¿NO SE CANSARA –PREGUNTO-
DE DISCURSEAR CON TAL SAÑA
CARGANDO LA TINTA EN COSAS
QUE NO TIENEN IMPORTANCIA?
¿NO SE MIRARA AL ESPEJO
Y DIRÁ¡ QUE ESTOY HACIENDO¡
ESTOY CANSADA QUE SIEMPRE
ME DIGAN LO QUE YO QUIERO.
LA LOCURA DEL PODER
LA CODICIA Y LA AMBICIÓN
LLEVADAS A TAL EXTREMO
UN FINAL HA DE TENER.
PORQUE AL LLEGAR TAN ARRIBA
ESTA SOBERBIA MUJER,
SOLO UNA COSA LE QUEDA
Y ES SIMPLEMENTE… CAER.
FEDERICO GARCIA LORCA
Poeta español (1898-1936)
domingo, 22 de diciembre de 2013
¡MUCHAS FELICIDADES!
MUCHAS
FELICIDADES
Esta mañana me levanté… No me levanté… Me desperté
mirando hacia la puerta que da al jardín.
Vi el Papá Noel colgado.
Tiene una barba blanca diferente
y una carita de porcelana preciosa
con las manos abiertas y los brazos extendidos
como diciendo:
Pasen aquí hay bendiciones para todos.
Es casi simbólico porque evidentemente
Papá Noel es un símbolo, tal vez un arquetipo…
Bueno… Pues… eh… a mi me encanta mirarlo.
Tiene una serenidad impresionante
que a lo mejor es un reflejo de mí serenidad…
Pero volvamos a las Muchas Felicidades.
Sigo mirando hacia la puerta y estoy pensando
que eso de desear Muchas Felicidades
es bastante más profundo de lo que significa la frase.
En realidad, estaba pensando esta mañana
que ya es una felicidad despertarse,
que soy feliz porque ayer hicimos una muestra de teatro
y salió bien…
Más que nada es por el intercambio,
la camaradería, el amor de los compañeros
y también del público…
Porque entre el público había amigos y familiares
de los compañeros y míos, entre ellos mi hermana y su
amiga.
Entonces pienso que esa fue, una felicidad…
Y ya son dos, despertarse así, tan bien, y aparte
ser feliz con lo sucedido anoche…
Con la cena, con la pizza,
con la cerveza, con la sonrisa,
con el intercambio, con la alegría…
Fueron Muchas Felicidades…
Hmmm… otra de las felicidades
Es el pan dulce que trajo mi hija…
Estaba rico…
Otra de las felicidades
es saber que uno puede ir a comprar una atención.
Un regalito es eso…
Es un deseo de que la otra persona
tenga una parte de las Muchas Felicidades que una desea.
Muchas Felicidades es poder estar aquí
en este dormitorio con aire acondicionado
con el calor agobiante que hace…
Otra de las Muchas Felicidades es tener luz
cuando en muchas partes de Buenos Aires no la hay,
pobre gente, no tienen ni heladera, ni ascensor, ni agua.
Entonces imagínense que gran parte de las Muchas
Felicidades
representa para mí estar en este lugar
tan fresco y tranquilo.
Hmmm… Otras de las Muchas Felicidades son los llamados,
Los emails, los saludos… los abrazos…
En realidad, ¿sabemos lo que significa decir Muchas
Felicidades?
Buscamos la gran Felicidad que sí,
puede ser que la haya en algún momento de la vida,
pero la vida está hecha con pequeños momentos de Muchas
Felicidades
que tenemos que saber aprovechar,
que tenemos que saber disfrutar y también compartir.
Es un divague… por supuesto…
Pero… es otra parte de las Muchas Felicidades…
Poder compartir, por este medio, por otro medio,
por cualquier medio las Muchas Felicidades que tengo
para que los que me rodeen también tengan
Muchas Felicidades y que sepan apreciarlas…
sentirlas… y soltarlas,
Porque eso es: Muchas Felicidades…
Les deseo Muchas Felicidades,
sobre todo les deseo que sepan verlas...
Que sepan atesorarlas…
Que sepan compartirlas…
Gracias:
Rosa María Favale Macías.
viernes, 12 de abril de 2013
¡¡GRACIAS!! A todos y todas las que me han acompañado en esta andadura.
Llegó
el momento de dejar en suspenso este blog.
No
quiere decir que no los visite de tanto en tanto, simplemente que lo dejo
descansar para dedicarme a otras actividades, ya que en otoño, ¡Hermoso otoño!
Comienza la afluencia de pacientes a la consulta, las reuniones de memoria
cognitiva, la coral con sus clases, sus ensayos y sus presentaciones, la
actividad de Tai Chi, las reuniones con amigas y parientes que estaban
dispersos por la época de vacaciones… algún que otro viaje… cocinar más
elaborado y sobre todo descansar un poco más.
Por
sobre todo y por respeto a mi inteligencia y la de los que me leen, que no
quiero forzar al cuento o la poesía a llegar a mí sin la inspiración de antaño
ya que el tiempo, mi intelecto y mi cabecita o mi capacidad física no dan para
más.
Solo
dejarles mi agradecimiento por vuestra compañía, aliento, amistad y todo lo que
sus palabras a lo largo de todo este tiempo han significado en mi vida que ha sido
mucho, mucho, mucho…
De
todos modos sigue abierto el otro blog:
http//:ideasletrasyotros.blogspot.com
Por
donde compartiremos andanzas, recetas, experiencias, novedades y algunas recomendaciones sobre hábitos para
mejor vivir que espero sean útiles y de su agrado.
Hasta
siempre amigos y amigas míos.
Están
siempre en mi corazón.
![]() |
Les dejo mi última pintura |
lunes, 25 de marzo de 2013
MANO Y LIBRO

La mirada se desvía hacia la mano que sostiene el libro,
ésa, mi mano, se deshace en infinitas arrugas.
Y es esa profunda arruga que conduce al interior
a lo hecho y lo no hecho,
la que contiene el mundo vivido con amor
paz dolor castigo ausencia y posesión.
Arruga del corazón
viaje al pasado,
viaje del presente y al futuro,
luces y sombras acentúan y diluyen el surco.
Miro escucho la
penetro
y veo cosas que no vi, que no sentí en su interior.
Arruga amiga de la mano,
compañera que sostiene el libro,
arruga generosa y fuerte
homenaje del corazón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
SANTA ROSA DE LIMA EN BUENOS AIRES
Hoy 30 de Agosto de 2025 festejamos como todos los años el día de Santa Rosa de Lima...