¿Qué me cuentas papel? Aquí estoy… Leí una frase que me
llegó hondo. Decía: “El dolor es un enemigo como cualquier otro” Hay dolores
reales y dolores imaginarios pero todos duelen ¿Verdad? Qué me dices de las
pequeñas heridas en la rodilla, en un dedo, un mimo a tiempo las calma
enseguida. Pasa lo mismo con las heridas del alma aunque a veces no alcanza un
mimo. Porque al igual que las del cuerpo si son muy profundas dejan cicatrices
que recuerdan el momento vivido. ¿Te hieren mis letras papel? No me gustaría
eso porque también la falta de palabras duele... Hay silencios que duelen más que
las palabras sean cuales sean. Hay palabras buenas y palabras malas, pero todas
tienen que ser empleadas para saber las diferencia. Cuando nacemos no estamos
preparados para diferenciarlas. Al crecer las buenas y las malas palabras te
crean un mundo de confusión porque lo
aprendido comienza a contradecirse con lo que pensamos sentimos hacemos o decimos, en comparación con el pensar sentir
hacer y decir de los demás. ¿Bastaría nacer en otra familia otro país con otros
maestros y amigos diferentes para encontrar sentido a las palabras? No,
veríamos el mismo dolor en las palabras hambre ignorancia venganza, muerte
tristeza odio guerra inanición, frío abandono indiferencia traición, pederastia crueldad
epidemia miedo y tantas otras que no solo duelen. Desgarran quitan dignidad y socavan voluntades. Estas y otras son palabras que duelen en todo el mundo. Pero
también están las buenas, las que te gustan a ti y a mí: solidaridad, alegría,
sabiduría (que no es lo mismo que saber) equilibrio cooperación ayuda
superación amor, vida atención compañía, salud gozo y tantas otras que sería
bueno multiplicar. No creas que soy “ácida” puedo ser muy dulce, lo que pasa a
esta altura es que soy realista y a veces duelen las palabras y ya puse al
principio que “El dolor es un enemigo como cualquier otro” Para que me
disculpes voy a emplear una palabra buena que omití: Perdón, perdón amigo
papel porque a veces lastimo cuando escribo… ¡Como si el perdón borrara! Ya sé papel, ahora termina mi verborragia (linda palabra) será hasta la
próxima y gracias por tu paciente escucha.
La literatura es imaginarse o querer averiguar lo que está al otro lado: más allá del umbral de la habitación, detrás de la puerta entornada que nuestra mano empujará o de la puerta cerrada con una llave que tal vez nos estará prohibido buscar; al otro lado de un río, detrás de una silueta azul de montañas...
jueves, 30 de mayo de 2019
sábado, 4 de mayo de 2019
CONVERSACIONES CON EL PAPEL 4
Buen día papel qué bueno es tenerte amigo. Imagino la
tarea de los escritores de antaño escribiendo en piedra. ¡Qué habilidad y qué
empeño! Porque no se pueden detener los
pensamientos, no se puede detener la mano y más si estos son de grandes
creadores. ¡Quién me diera esa maestría! Desde mi pequeñez no puedo menos que
escribir mi admiración por ellos. Una
melodía suave nos acompaña papel, habilidad maravillosa del Ser Humano. La
música, imposible de detener cuando las notas y los
silencios invaden a los grandes creadores. Combinación magnífica de las tres
artes mayores de la vida: Escritura, pintura, música. Música, escritura,
pintura. Pintura, música, escritura. Aunque los que catalogan este arte lo
rotule de artes menores. El canto, expresión por excelencia que sale espontánea
como llanto al despertar a la vida y luego se transforma en balbuceos risas y
canciones que seres privilegiados transforman en trinos arrobadores,
juguetonas melodías o trágicos pasajes emitidos por la voz del Ser Humano. Ser
Humano que tiene tanto en su haber para brindar y que desconoce al nacer. Otra vez se unen aquí
las grandes artes porque el canto las une y combina maravillosamente. ¡Ay
papel, cuántos pensamientos al respecto! No alcanzaría el tiempo (ni el papel)
para nombrar a tanto creador y tampoco podría poner a preferidos que me
acompañan y acompañaron en cada momento y en cada circunstancia de la vida. Hay
siete artes liberales, siempre se aprende en la Wiki… que se desdoblan más de
acuerdo a la evolución, paralela al
concepto mismo de la palabra arte. Desde la antigüedad se nombran distintas clases
de arte. Te cuento cuales son papel:
Bellas artes, artes útiles, artes placenteras, perfectas, productivas,
imitativas, teóricas, prácticas, poéticas, mayores, medianas, menores,
liberales, vulgares, mecánicas, del diseño, ingeniosas, nobles y varias más que
se fueron agregando. También se atribuyó el arte simbólico a la infancia por su
idea de desajuste, el clásico a la madurez por la idea de ajuste y el romántico
a la vejez por el desbordamiento de ideas que tiende al infinito…Te puedo nombrar a qué arte me dediqué, fueron mis grandes inspiradores dos
importantes personas que han sacado lo mejor y lo peor de mí. Ese llorar, balbucear,
reír, cantar y demandar que fue la primera comunicación con este mundo, con
esta vida, de mis dos hijos. Por ellos y con ellos lloré reí, estudié, trabajé,
busqué otros rumbos, escribí, canté, dibujé, pinté y cuánto más. Pasé con ellos
por trinos arrobadores, juguetonas melodías y algún que otro trágico pasaje de
este canto a la vida. ¿Acaso crees que aquí terminó todo? ¡Noo! Confidente
papel, la mente siempre elabora y va más allá de los hechos, la cabeza se llena
de pensamientos, desde luego no todos buenos, en especial cuando los hijos ya
adolescente se independizan, salen, se relacionan, viajan y toman
determinaciones propias. Cuánta inquietud disimulada. Allí no hay voz hasta que
escuchas la llave en la cerradura. No hay voz para preguntas porque la
respuesta no tendrá voz, gracias que habrá monosílabos. Ya conoces la frase
amigo papel “Tus hijos no son tus hijos…” Pero fíjate que las palabras no se
agotan papel y desdiciendo el dicho digo: “Tus hijos son siempre tus hijos…” y
eso es hermoso papel. Y aquí pienso que es un privilegio que las palabras sean
acunadas o acuñadas. Te aseguro que no es mi parte romántica, la vejez trajo
una cierta locura y también paciencia y equilibrio para que la locura no se note. Ya
sé papel, ahora termina mi verborragia (linda palabra) será hasta la próxima y
gracias por tu paciente escucha.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NO SABÍA COMO TITULAR ESTA ENTRADA!!
Creo que me dio nostalgia, es decir hace rato que me da ganitas de volver. Pocas novedades, nada de viajes por ahora, poco andar con l...
