¿Qué separa a una pregunta y su respuesta?
Hay una línea muy sutil de la idea metafísica a la
y yo soy como un médano, [tonta,
parezco inmóvil, más en diferentes ciclos,
cambio la estructura de mi paisaje interno,
y busco caminos nuevos...
...siempre hacia la esperanza.
Imaginar es crear y yo pienso en mundos mejores.
¿Quién soy? ¿Adónde voy? Yo lo sé. No me hagas dudar
Tu voz es tuya. Mi voz es mía.
No hay confusión en nuestras vidas.
Quiero puentes donde unir la magia de todos,
las experiencias que anidan en sus poros...
...sus grietas, sus humedades y su sabiduría.
La literatura es imaginarse o querer averiguar lo que está al otro lado: más allá del umbral de la habitación, detrás de la puerta entornada que nuestra mano empujará o de la puerta cerrada con una llave que tal vez nos estará prohibido buscar; al otro lado de un río, detrás de una silueta azul de montañas...
martes, 23 de abril de 2019
viernes, 12 de abril de 2019
CONVERSACIONES CON EL PAPEL 3
viernes, 5 de abril de 2019
CONVERSACIONES CON EL PAPEL 2
Hola papel, son las 7, no voy
a hacer ruido porque todos duermen. Está linda la mañana. Aún hace calor aunque
no tan intenso porque ya está terminando el verano. Verano tardío será. El
clima, que no el tiempo como todos dicen, hace estragos en todo el mundo, toma
revancha de nuestras agresiones, de la no consideración de quienes como
políticos y responsables tendrían ya que encarar medios para prever tanto
desastre. El mismo Ser Humano se deja estar ya que cada uno es un político en
su vida y en la vida. El Ser Humano tiene sus fallas. No culpemos al otro, se
gasta energía y combustible porque no la sabemos usar. Ay, papel querido,
cuánta luz encendida, cuánto gas a todo lo que da cuando las cosas hierven a
igual temperatura si se baja la llama una vez que llegó al punto… y también
está el tamaño del quemador que quema los utensilios pequeños cuando se ponen
en el grande… Cuánta pasta dentífrica en el cepillo, que no es económica
precisamente, cuando una medida de
“lenteja”, limpia lo mismo que un centímetro o dos... Lo mismo que el champú,
la crema enjuague, el lavavajilla, el limpiador del coche y agregado a esto la
cantidad de agua desperdiciada porque se necesita más enjuague, sin agregar el
agua que se deja correr innecesariamente en estos menesteres. Ah, el agua,
cuánto se desperdicia con la comodidad de la manguera, con las inmensas
piscinas de los “barrios cerrados” Qué falta le haría a otros seres que tienen
que caminar kilómetros para llenar un cubo o un bidón que ni siquiera está
desinfectado para beber o cocinar. Querido papel, estoy gastándote pero hace
mejor a mi salud mental hablar contigo que tomar una pastillita. Sabes que
éstas no son mi fuerte y además hay que gastar tiempo en el médico, en el
colectivo, en la farmacia y todo esto es energía puesta al servicio de un
“servicio” que engorda bolsillos. Sé que a veces es necesario y mucho. Entonces
recurrir a ello, pero se nos va la mano. El dinero que se gasta en medicinas
innecesarias no embellecen, fortalecen, adelgazan, euforizan (término propio),
calman, o engordan y estropean muchos organismos. Eso sí: engordan, embellecen,
fortalecen, adelgazan, euforizan (término propio) y calman a la gran cadena
de multinacionales variopintas que intervienen
en su fabricación y distribución. ¡Y vaya si cuesta pagar tanta ilusión! La
comodidad de la pastillita suple lo que se podría lograr con más cuidado de
nuestra parte. Ay papel, sé que hacen falta, pero no confundas, hablo de
ciertos casos. Ya sé papel, ahora termino mi verborragia (linda palabra) será
hasta la próxima y gracias por tu paciente escucha.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NO SABÍA COMO TITULAR ESTA ENTRADA!!
Creo que me dio nostalgia, es decir hace rato que me da ganitas de volver. Pocas novedades, nada de viajes por ahora, poco andar con l...
