Creo que me dio nostalgia, es decir hace rato que me da ganitas de volver. Pocas novedades, nada de viajes por ahora, poco andar con las plantas, solo con cactus. Sacando hierbas que se cuelan como los pensamientos sin saber porqué se cuelan. Actividades: solo gimnasia como siempre y más que siempre por la recuperación del hombro derecho a la que se sumó rotura de radio izquierdo. Una se cae pero siempre se levanta y eso es bueno. Cuando amainen estos temporales y terminen los carnavales comenzaré Tai Chi. Voluntad no falta para seguir adelante. Así que fue el lunes decisivo, dichosos lunes que uno siempre dice que comienza y pocas veces se cumple, pero hoy sí. Aquí estoy retomando las teclas y las letras. Los saludo a todos con alegría y cariño.
LOS RELATOS DE ROSA MARÍA FAVALE
La literatura es imaginarse o querer averiguar lo que está al otro lado: más allá del umbral de la habitación, detrás de la puerta entornada que nuestra mano empujará o de la puerta cerrada con una llave que tal vez nos estará prohibido buscar; al otro lado de un río, detrás de una silueta azul de montañas...
lunes, 3 de marzo de 2025
viernes, 18 de agosto de 2023
MERMELADA DE NARANJAS AMARGAS
Aquí les dejo la receta de esta mermelada, algo ácida y dulce, como mi despedida de este y el otro blog.
Es momento de descanso y recuperación. Ésta lleva tiempo y constancia así que me quita tiempo para los blogs y de corresponder a sus saludos y sus blogs que tanto me gustan.
También hace mella en mi creatividad y dedico todo el esfuerzo en recuperar el brazo que quedó fastidiado después del accidente. Tampoco me gusta hablar siempre de lo mismo, así que me despido con mucho cariño de todos.
Lo que disfruté y aprendí con vosotros desde el 2008 fue maravilloso en todos los sentidos, así que agradezco vuestra compañía, consejos, sugerencias, críticas, tirones de oreja, alegrías, en fin, todo lo que hace a una vida compartida con cariño.
Y aquí la receta prometida:
Ingredientes:
3 Naranjas comunes
2 Pomelos rosados
2 limones
4 tacitas tamaño café pequeño con agua
Azúcar 800 gramos
3 clavos de olor
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de jengibre molido
Preparación:
Lavar muy bien las frutas
Rallar un poco de las cáscaras de la naranja a gusto, ya sea con rallador fino o el grueso.
Luego pelarlas muy bien, sacando especialmente todo lo blanco.
Partirlas a la mitad y sacar aparte lo del centro junto con semillas y guardarlo en 1 plato.
Hacer lo mismo con todas las frutas e ir poniendo en cacerola si es posible enlozada la fruta ya cortadita.
Así quedan aparte los centros y las semillas. En una cacerolita aparte se hace hervir apenas agua para cubrirlas. Cuando el agua hierve se pones éstos y se apaga el fuego. Luego se coloca en una torunda de tela blanca bien limpia y enjuagada. Esto hará que larguen la pectina: durante la cocción se puede enroscar varias veces, verán que no la ato.
(Este paso se puede reemplazar con pectina comprada en lugares especializados)
Aparte se puso a hervir la fruta con el agua. Cuando vean que falta poco para espesar a vuestro gusto, se retira la torunda exprimiendo bien para que larguen toda la materia espesante y recién en ese momento se le agrega el azúcar, removiendo de vez en cuando.
Se prueba en un plato la consistencia deseada, no olviden que al enfriar queda más espesa, así que controlen.
Llega el momento de envasar aún en caliente con cuidado, en frascos lavados y esterilizados con alcohol fino incluyendo las tapas.
Y así quedó la mía un poco oscura porque ya les digo, no les puse agua para hacer más rápido.
Como digo siempre: ¡SEAN FELICES!
lunes, 24 de julio de 2023
MERMELADA, ARTE Y SUEÑO
La belleza de los coches antiguos se mezcla con la constancia y observación de la mermelada de naranjas que estoy preparando. También el asombro por las pinturas modernas que contemplo y junto a ellas tejidos excepcionalmente modernos y hasta disparatados combinando texturas, calados y trenzados. Todo es color y variedad. Ahora me encuentro viajando con una amiga mientras le muestro la receta del viejo cuaderno de cocina donde hay recortes y recetas de todo tipo. Esta de mermelada de naranjas amargas me la dio una directora de colegio muy querida por mí en mis tiempos de docente de música, explico. Los coches antiguos se exponen en un galpón antiguo con suelo de tierra. Sigo admirando la clasificación, belleza y diseños de los mismos. Sigo en ese lugar antiguo recorriendo habitaciones espaciosas donde se conjuga lo antiguo con lo moderno con inteligencia, esfuerzo, diversidad y alegría. También hay cuadros, uno representa manos con estrías sobre colores diversos, rechazo el negro mientras niños y pintor evalúan y expresan emociones y sensaciones diversas. El celular ayuda, es tarde y lo pongo cada diez minutos para controlar el dulce. Mientras: dormito y sueño. Es raro, el sueño no se interrumpe, continúa la secuencia. Pasaron otros diez minutos. Agrego la pectina, ya siento cansancio y dolor y aun así continúo. Cansancio de un brazo que revuelve con esfuerzo en la realidad y lo repite en el sueño y no da descanso. Comparo con el trabajo en cualquier área. Hago acopio de la experiencia y recreo la receta para acelerar el tiempo. También admiro la belleza del sueño que da una idea para escribir un disparate como este. Todo eso sueño, sueño casi como despierta pues todo es tan real como la vida misma. Un señor me pregunta: - ¿Le interesan los coches? Al que respondo: “Me interesa la belleza, forma, potencia e ingenio demostrado en cada coche y cada adelanto y el poder darle belleza forma y potencia hasta concretar esa idea. Todo es arte, nada es nuevo nada es antiguo hay una fusión de elementos en todas las artes. Saber ver tocar, apreciar, oír, hablar, intercambiar, compartir, ya que nada sale de una sola mente, todo es compartido en la energía universal” El dulce está casi listo. Llega el momento de envasar y al fin dormir sin que el celular interrumpa mi sueño. ¿Seré capaz de seguir soñando y ver cómo continúa? No es así, el sueño llegó profundo y sin imágenes coloridas ni argumento continuado.
viernes, 7 de julio de 2023
AVENIDA SANTA FE -
No llovía, y aun así, él mantenía el
paraguas abierto como si en ese pequeño espacio pudiera retenerla. En la otra
mano las flores para su hija.
La avenida Santa Fe bullía de gente, él era el único que iba en dirección contraria y eso la obligó a detenerse.
Él la
miró con añoranza y ternura. Ella estaba más tranquila que sorprendida, como si
supiera que en algún momento de la vida se encontrarían nuevamente.
Las flores pasaron a manos de ella. Las
aceptó, y así quedaron mirándose debajo del paraguas que quedó abierto
para impedir que la gente los llevara en dirección contraria.
lunes, 19 de junio de 2023
HAIKÚ
La casa
sola
Libertad,
serenidad.
Se
agradece
----
Rostro
maduro
No es la
experiencia
Pasa la
vida.
----
¿De qué
te quejas
solitaria
mujer?
Bien has
vivido
----
Más
alegrías
que
tristezas pasaste
solo agradece.
viernes, 5 de mayo de 2023
HAIKÚ
Canto
matinal
Madruga
la calandria
fuerte y
sonora.
----
Palo
borracho
Cubierto
está de flores
Explosión
rosa
----
Bulle en
mi interior
Con
arrollador fuego
La
poesía
martes, 11 de abril de 2023
EN REPOSO
Queridos amigos Tengo que suspender unas semanas mis publicaciones. El brazo derecho hizo de las suyas.
Igual los visitaré
viernes, 24 de marzo de 2023
HAIKÚ
Una
manzana,
delicia,
puro sabor
y a la
cama
----
En vista
y gusto
estimulante
placer:
Pizza
casera
----
Café o
mate
Galleta
o factura
Dulce
despertar
----
En su
sencillez
el Haikú
dice mucho.
Breve y
bueno.
sábado, 11 de febrero de 2023
CIEN AÑOS DE SOLEDAD
Muchas novelas en una, eso es lo que me pareció al leer este libro. Nacimientos siempre naciendo a una nueva historia enganchada y desenganchada de la anterior.
Siempre se repite la misma historia desde
que el mundo es mundo y así lo pone en varias ocasiones el autor. Locura, ficción, que, como en la realidad
hace un parangón tanto en lo familiar como en lo político a lo que vivimos
cotidianamente.
Lugares, ambientación, cambios imprevistos que obligan a concentrarse, olvidándose de todo y del calor.
Cien años de Soledad de Gabriel García Márquez, un libro que no es fácil de leer pero que una vez que uno se mete en la historia es difícil dejarlo.
viernes, 3 de febrero de 2023
HAIKÚ
Cactus y
espinas
del
mundo se defienden.
Frágil
es su flor
….
Las
Golondrinas
beben en
la piscina,
vuelo
rasante.
….
Espera
el campo
la
lluvia bienhechora
sequía
total
----
Un vaho
sube
caliente
es el asfalto
leve es
la lluvia.
----
Lentos
los cuerpos
danza de
amor comienzan
Momento
ideal
miércoles, 11 de enero de 2023
HAIKÚ
Los dientes limpios
refrescando la boca:
Salud y placer.
-----
Calor que agobia
la mente
se dispersa
y llega
el sueño.
-----
Magro
alimento,
para un
pueblo tan triste
no hay
consuelo.
-----
Son
negros días
para
todo el mundo:
Sin
razón, sin paz.
-----
Mirada ausente
por el
futuro incierto.
Materno
dolor
sábado, 7 de enero de 2023
¿QUÉ SIENTE ESA SEÑORA QUE SE HIZO MAYOR SIN DARSE CUENTA? ...18
¿Qué siente esa señora que se hizo mayor sin darse cuenta? Siente que un año más empieza y que el ciclo de reflexiones llega a su fin. Cerrar una etapa y renovarse es lo que se propone todo el mundo al comenzar un año nuevo. Renovarse es la idea, aplicado a todo lo que podamos, que no es lo mismo que descartar, porque las ideas siguen surgiendo en la mente inquieta de esa señora que hoy termina este ciclo. Pues qué mejor que hacerlo a los 18, pues simbólicamente en el último mes del año que se fue, también ella tiene un año nuevo en su haber. Nuevo año por partida doble y eso hace que redoble la apuesta a la vida, mejor aún, a la buena vida. Esa señora que se hizo mayor sin darse cuenta cierra este ciclo con los mejores deseos para todos y espera que se cumplan. Saludable y feliz año para todos.
miércoles, 28 de diciembre de 2022
¿QUÉ SIENTE ESA SEÑORA QUE SE HIZO MAYOR SIN DARSE CUENTA? ... 17
¿Qué
piensa esa señora que se hizo mayor sin darse cuenta? Piensa que agradece a la
vida haber pasado una Navidad junto a los suyos pues no hay mayor alegría que
esa. Piensa que agradece todos los mensajes de cariño, los llamados, los
encuentros y que retribuye desde el corazón los mismos y los mimos. Esa señora
que se hizo mayor sin darse cuenta, les desea salud, paz y amor. Parece poco
ambicionar, pero en realidad es mucho. También les envía mimos porque hacer mimos
se ha perdido un poco pero esa señora que se hizo mayor sigue mimando pues
mimar es agradable al alma y nada puede reemplazar un mimo, así que mimemos aún
desde las letras.
martes, 20 de diciembre de 2022
¿QUÉ SIENTE ESA SEÑORA QUE SE HIZO MAYOR SIN DARSE CUENTA? ...16
¿Qué siente esa señora que se hizo mayor sin darse cuenta? Indignación ante la barbarie instalada en un sector del país que no sabe festejar. Años de mandato nefasto, falta de educación canjeada por planes que no enseñan a buscar el sustento sino a mendigar bonos, han conseguido que una parte de la sociedad y lo que es peor, una parte de la juventud, solo se dedique a saquear, robar y matar sin que haya un plan para evitar o sancionar efectivamente ese accionar. Esta señora que se hizo mayor sin darse cuenta sufre por su patria, por lo que queda para sus nietos y familia, por la decepción de ver la decadencia de un país que tendría que ser pujante.
viernes, 9 de diciembre de 2022
¿QUÉ PIENSA ESA SEÑORA QUE SE HIZO MAYOR SIN DARSE CUENTA? ...15
¿Qué siente esa señora que se hizo mayor sin darse cuenta? Siente que con este calor que llegó sin avisar, tiene que descansar más. Se insoló sin darse cuenta y se dio cuenta de que a pesar que el verano no empezó aún, ya no hay temperaturas intermedias para aclimatarse hasta que llegue. También el clima es rápido y sin transición, hasta él vive apurado, no sabe de fechas y sofoca diariamente con térmicas constantes entre 33 y 36 grados. ¡Qué será cuando llegue y se instale si ya hay alerta roja en varias provincias! Esa señora mayor tiene que aquietarse y vivir al ritmo del termómetro que seguramente llegará a 40 o más este año. Así que hará descansar los dedos y escribirá más espaciadamente. Como ella no los olvidará espera que por su parte sea lo mismo, porque el olvido es cosa fea por eso no hay que olvidarse que ella no los olvida porque la insolación pasó pero el desvarío no. ¿Loco verdad?
lunes, 14 de noviembre de 2022
¿QUÉ PIENSA ESA SEÑORA QUE SE HIZO MAYOR SIN DARSE CUENTA? ...14
¿Qué piensa esa señora que se hizo mayor sin darse cuenta? Que hubo momentos de NUESTRA GENERACIÓN en que se amaba a FUEGO LENTO. HABRÁ QUE VER si ese AMOR MARINERO persiste. EN ALGÚN LUGAR DEL MUNDO, ese LADRÓN DE AMOR, cantará O TÚ O NADA y EN EL FONDO DE TU ALMA habrá LÁGRIMAS BLANCAS. Fue un escándalo verlos amarse como LOCOS DE ATAR, aunque EN ESTA OCASIÓN, LLÁMALO EQUIS, es como si oyeras decir: ENCADENADO, SOY QUIEN SIENTE TU MIRADA. Esa señora mayor hoy se siente AL BORDE DEL ABISMO porque EL HOMBRE MÁS FEO DEL MUNDO, TRANQUILO, parece decir: ESTÁS… El AMOR DE OTOÑO será como la SEDA y sabrás que esto está escrito EN TU HONOR, HOMBRE DE LA CALLE y dirás como esa señora que se hizo mayor sin darse cuenta, que, aunque todo sea PÓLVORA MOJADA, muchos son los que preguntan ¿QUIÉN TIENE UN DURO DE AMOR?
miércoles, 2 de noviembre de 2022
¿QUÉ PIENSA ESA SEÑORA QUE SE HIZO MAYOR SIN DARSE CUENTA? ...13
¿Qué piensa esa señora que se hizo mayor sin darse cuenta? La tras noche de cine se hizo larga. Eso piensa y se desvela. Piensa que tiene hambre, pero no, debe ser sed, qué mejor que unos mates. Apaga la tele y se lava las manos, prepara quita esmalte y procede a renovar el de sus uñas mientras con mucho cuidado, toma unos amargos. Silencio, calor, tranquilidad en la casa y en el barrio. No se escuchan ni los perros solo el leve sonido de la computadora y del teclado. Madrugada de Domingo, en algún lado habrá juventud disfrutando la noche y la vida que bulle. Allí sí que habrá sonidos. Música estridente, euforia, alegría, amores, requiebros, gritos, desencuentros, descorchar de botellas, hielo bailando en las cocteleras, chocar de copas, pies marcando el ritmo, voces entonando o desentonando canciones, manos palmeando, manos acariciando, murmullos de placer frutos de la pasión de un momento, acelerar de motores con escapes abiertos o cerrados y la dichosa juventud que aprovecha esta hora de la mejor manera, porque las maneras cambian, y la señora mayor encuentra su manera escribiendo y también a su manera, la manera de disfrutar de esos amargos que le saben a gloria.
martes, 18 de octubre de 2022
¿QUÉ PIENSA ESA SEÑORA QUE SE HIZO MAYOR? ..12
¿Qué piensa esa señora que se hizo mayor sin darse cuenta? Piensa en la gran alegría de poder viajar y de estar bien para hacerlo. Doce horas de viaje en micro y al fin las Termas de Río Hondo. Recorrer paisajes rurales, disfrutar de la pileta termal, aguas termales realmente beneficiosas que visita hace ya muchos años y que la pandemia retrasó por causas conocidas. Spa, masajes, sol, descanso, comidas y dulces regionales, música folklórica del lugar, todo entró en ese placer. Aire libre, paseos, charlas con lugareños, especias frescas y olorosas, sol y cielo azul, parques y esculturas en madera, árboles y descanso. Remanso de paz en contacto con la Naturaleza. Esa señora que se hizo mayor sin darse cuenta quiere compartir con todos porque compartir es disfrutar doblemente, porque el que comparte revive lo vivido y aumenta su disfrute, disfrute que le gusta que todos pudieran disfrutar porque la vida nos brinda esa alegría y ese disfrute del cuerpo y del espíritu.
lunes, 19 de septiembre de 2022
¿QUÉ SIENTE ESA SEÑORA QUE SE HIZO MAYOR ? ...11
¿Qué siente
esa señora que se hizo mayor sin darse cuenta? Hoy siente que se acerca la
primavera y el recogimiento al que invita el invierno se aleja y todo
predispone a florecer renovarse y bailar al compás de la música. Suena el
teléfono. El clásico llamado matutino de su hermano interrumpe la acción: -¿Qué
hacés? - “Bailo” - ¿Qué? – “Bailo, en vez de hacer gimnasia, bailo..” - Vos estás cada día más loca – “¿Vos
bien?” - Igual que siempre, hasta luego – “Hasta
luego hermanito” El llamado es breve, empieza y termina como todos los días. La
señora mayor sigue en el baile de la vida. La vida propone otro ritmo cada día
y hay que bailar el ritmo que se presente aunque no agrade. Hoy la señora mayor
decide ponerle la alegría de la primavera que viene bailando con música o sin
música, ya se verá que baile propone. ¿Quién me quita lo bailao? Dice el refrán
y ella lo aplica para compensar los días que el baile no le gustó. Piensa que
es muy triste bailar siempre la misma música. Cambiando la música interior puede
afrontar los cambios de baile que le presenta la vida que siempre tiene un
baile distinto. Bailar, siempre bailar que cada uno tiene su baile. Bailar
hasta que las velas no ardan y el baile termine.
martes, 6 de septiembre de 2022
¿QUÉ SIENTE ESA SEÑORA QUE SE HIZO MAYOR? ...10
¿Qué siente esa señora que se hizo mayor sin darse cuenta? Siente que el dolor de garganta y la tos no se van tan rápido como se fueron sus años. ¿Será que ya no recuerda sus anteriores dolores de garganta? Siente que todos los dolores duran más y después piensa que duran más porque se piensa más en ellos, porque piensa que todo se agranda mientras ella se achica. Piensa que sus pensamientos no son tan creativos aunque reconoce que no es por eso, es porque no los escribe inmediatamente, porque está perezosa para ello. Esa señora que se hizo mayor tiene más tiempo para pensar porque los demás piensan que es mejor que les hagan los trámites y las compras. Ella se ríe interiormente porque ya empezaron a tratarla como tonta y porque sabe que no es así. Ahora que su nieta no está porque se fue a vivir sola y su hija sale más, puede hacer más cosas sin que le anden atrás y eso la hace pensar que sí, puede hacer cosas. Piensa que es bueno subir a la escalera y limpiar los azulejos más altos, solo hay que tener cuidado y andar más lento pero: ¡Qué bien se ven cuando se enciende la luz y todo reluce! Piensa que hay cosas que no cuenta hasta que estén listas, que será bueno irse en Octubre a las Termas y no solo lo piensa: Ya dejó la seña porque es muy pícara y no quieren que le llenen la cabeza de pensamientos. Esa señora que se hizo mayor aprovechó para dejar el tejido y ponerse a escribir en la serenidad de la tarde y de la casa. Siente que los demás no sienten lo que ella y los disculpa, piensa que hay que comprender la ignorancia, que solo es miedo, de los hijos y los jóvenes. Así que piensa que los pensamientos son variados en todos los que piensan, porque todos piensan distinto y que los pensamientos cambiaron con el tiempo aunque los pensamientos del corazón siempre hace que lo que piensa sea bueno y perdonable.
NO SABÍA COMO TITULAR ESTA ENTRADA!!
Creo que me dio nostalgia, es decir hace rato que me da ganitas de volver. Pocas novedades, nada de viajes por ahora, poco andar con l...
